Mostrando entradas con la etiqueta Somos Mayoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Somos Mayoría. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de diciembre de 2017
lunes, 13 de noviembre de 2017
Córdoba: Reunión de la Mesa Estatal del FCSM
El sábado 11 de noviembre se reunió en el Centro Social “Rey Heredia” de Córdoba la Mesa Estatal ampliada del Frente Cívico “Somos Mayoría”. A los miembros electos se sumaron compañeros y compañeras de distintas asambleas (Madrid, Extremadura, Castilla y León, Aragón, Cataluña, Valencia, Andalucía…) que -como siempre tirando de su bolsillo y tiempo libre- hicieron el esfuerzo de desplazarse hasta nuestra ciudad.

- Análisis de la situación actual del FCSM y propuesta de trabajo.
- Pronunciamiento del FCSM sobre Cataluña.
En relación a Cataluña, el FCSM mantiene las mismas líneas de coherencia con las que siempre ha abordado el tema:
- Ni DUI ni 155 que llevan a un callejón sin salida.
- A favor de un proyecto de Estado democrático y federal basado en la recuperación de soberanía popular.
- Por un referéndum pactado.
- Los problemas políticos no se resuelven ni con la vía penal ni con la represión.
- La “guerra de banderas” solo beneficia a quienes mandan mientras tapan los verdaderos problemas sociales y económicos (corrupción, paro, precariedad, recortes…)
- La salida al conflicto pasa por reconstruir puentes y buscar consensos.
- La Patria es un país con Justicia
- Debemos Federar personas para garantizar Derechos

jueves, 9 de noviembre de 2017
Compañeros de Cataluña: el 21D daos un capricho (y a nosotros una tregua)
El 21D la Ciudadanía catalana va a
tener la oportunidad de pronunciarse con su voto sobre “el conflicto
nacional”. Nuestra postura sobre el tema es conocida pero no importa
repetirla resumida: “Ni DUI ni 155. No somos independentistas pero
estamos a favor de un Referéndum Pactado y de liberar a los
encarcelados. Frente a la Represión, República Federal”. Pese a la
claridad del enunciado siempre habrá un “trol” que nos acuse de
ambiguos. Contra los encefalogramas planos y los prejuicios dogmáticos
es imposible combatir. Como dicen en mi pueblo “Nunca te acerques a una
cabra por delante, a un burro por detrás y a un tonto por ningún lado”.
Por ello queremos pediros un favor:
romped el nudo gordiano que quiere hacer pivotar todas las propuestas
políticas sobre la cuestión nacional para que el eje identitario se
convierta en centro y foco único del debate electoral. No intentéis
desatarlo porque las Penélopes de uno y otro bando volverán a anudarlo
en el momento que os deis la vuelta. La única manera de anular el debate
monotemático es cortándolo de tajo con la espada de vuestro voto.
¿Cómo? Teniendo en cuenta que los
patrocinadores del DUI/155 están en la fase del “no hay peor sordo que
el que no quiere oír”, se hace –aunque sólo sea por nuestra salud mental
– más necesario que nunca introducir en la campaña elementos
transversales que ayuden a cicatrizar heridas. Los que ya sabéis porque
los trabajáis desde siempre: precariedad, paro, desahucios, explotación,
corrupción, paraísos fiscales… En definitiva todos los problemas reales
que se han querido tapar con las banderas.
Tomad conciencia de lo duro que nos
resulta ser tachados de “proindependentistas” al Sur del Ebro y
de “unionistas” al Norte del río. Ocurre como suele pasarle al que media
en las peleas: al final te llevas todas las hostias. Especialmente
cuando el paisanaje disfruta marcando con la “X” de traidor (si nos
tildasen de “parias” no nos importaría. El calificativo lo traemos de
serie y para más inri lo reivindicamos en “La Internacional”).
Os pedimos que al acudir a votar ese
jueves de diciembre, intentéis sacar algo positivo de tanta carga
negativa acumulada en los últimos meses. Para daros un gusto que enfríe
la sonrisa de los “Chukys”, esos aprendices de muñecos diabólicos que
tanto han aflorado a raíz del “Procés”. Unos en el papel de conductores
de impulsos suicidas dando volantazos mientras piensan “ya se apartará
el que viene de frente” porque han ocupado el carril que más convenía a
sus intereses particulares. Otros porque al masticar mientras silabean
lentamente “es-pa-ÑAAA”/ca-ta-lun-YAAA” trituran y degluten cualquier
rueda de molino que les lancen.
Es un error garrafal (“¡o no!”, gritan
desde la Moncloa) transformar las desavenencias en martiriologio y
empecinarse en llevar a Puigdemont, su gobierno y parlamentarios del
Junts pel Sí ante un remedo de tribunal de la Inquisición. Máxime porque
así opacan las barbaridades jurídicas y antidemocráticas puestas en
marcha desde el Parlament (recordad el alegato de Coscubiela) y ayudan a
vestir de limpio a gobiernos como el de CIU y sus epígonos que desde
hace decenios aplican de forma consciente e inmisericorde en Cataluña la
misma política antisocial y derechista que sus conmilitones del PP.
Por supuesto haced oídos sordos a las
invitaciones del PSC para bailar la “Yenka” (recordad la
letra “izquierda, izquierda, derecha, derecha, delante, detrás, un, dos,
tres” entonada por la melodiosa voz de Pedro “El Silenciario”) y
frustrad los acercamientos o “arrimadas” de los naranjitos de Rivera.
Recordadles el aforismo de la mujer del César: si no son
“joseantonianos” tampoco deben parecerlo.
Y boicotead el intento de desfile en su
Primer Año Triunfal (reminiscencia del franquismo genético nunca
superado) que el PP ansia realizar por la avenida del Generalísimo, hoy
avinguda de la Diagonal. Ya sabéis que los conservadores hispanos no son
partidarios de alterar el nomenclator de las calles.
Si al cinturón industrial de Barcelona y
a la Cataluña de progreso no le han dado la vuelta como a un calcetín,
aún debe ser posible un espacio de tolerancia que articule un potente
foco solidario. El mismo que en la Transición se encarnó en el lema
“Libertad/Amnistía/ Estatut de Autonomía”.
Catalanes, tenéis la llave para centrar
el debate en la impugnación del modelo económico y social compartido
por los sostenedores del Régimen de Felipe VI (en su autobombo
“constitucionalistas”. Cosas veredes amigo Sancho) y los herederos de
Pujol, hoy encarnados en el PdCat.
Desde el Poder se ha decretado que el
“molt honorable” citado en la frase anterior fue un sueño de una noche
de corrupción y que Urdangarín aunque ya no sea duque de Palma ostentará
el título de “eterno presunto”. Y además a él (y su esposa, la
Infanta “hermana de…”) siempre le quedará Suiza, como en Casablanca.
El actual Gobierno proclama que la
Gürtel no existió mientras nos enseña el cubilete de la bandera. La
maniobra intenta convertirnos en una nación de lotófagos con pérdida de
memoria incluida. Utiliza para conseguir sus fines la táctica del
calamar a la espera de que los ríos de tinta oculten las fechorías.
Ayer el ministro Montoro aplicó un 155
bis al Ayuntamiento de Madrid, interviniendo sus cuentas. Para que no
visualicemos que con políticos honrados los números cuadran, se amortiza
la deuda y se puede invertir en gasto social. Lo contrario que cuando
gestiona el PP. Es curioso que el único rojo permitido por el partido de
la Derecha extrema es el de las cuentas municipales, autonómicas y
estatales siempre que lo provoque la transferencia de dinero público a
bolsillos privados.
Por eso sus canales de control
ideológica pretenden que pase desapercibida la declaración del
inspector jefe de la UDEF Manuel Morocho “La Gurtel del PP es corrupción
en estado puro” ( Así explicó el inspector jefe de la UDEF…).
Llueve sobre mojado. Hace unos meses la
portavoz de Podemos Irene Montero en una brillante intervención
parlamentaria recitó en menos de cinco minutos 65 casos de corrupción
pepera. En 2016 en solo 31 casos de podredumbre que afectaban al PP
había 835 imputados (El Plural: Los 31 casos de corrupción…)
Cuando lleguen al corrupto oficial
2000 –”o sea” (inmersión lingüística pija) con investigación policial
abierta-, piensan sortear entre los imputados un crucero por el Caribe
que recorrerá Panamá, Bahamas, las islas Caimán y las Vírgenes. Así no
quedará ningún “paraíso” sin tocar.
¡Lástima que para completar el panorama
sea tan difícil averiguar quién puede esconderse tras el M.Rajoy que
aparece en los papeles de Bárcenas!
Con lo fácil que resulta en cambio
aplicar la ley Mordaza y condenar a twiteros, raperos (¡3 años y medio
de cárcel a Valtonyc por una cancíón!) y humoristas del Jueves. Supongo
que los antiguos “Je suis Charlie” saldrán ahora en aluvión a poner en
su perfil el “Nous sommes le Jeudi”. Se trata de libertad de expresión,
¿no?
Lo dicho. Catalanes, dadle una
oportunidad a quienes intenten poner en pie un escenario político
diferente, combinando respeto a los derechos humanos, libertad de
expresión, derecho a decidir…y preocupación por el día a día. Hay una
opción que cumple todos los requisitos: la de En Comú Podem-Catalunya en
Comú.
Utilizadla y hacednos un favor: que
vuestro voto sea la válvula de seguridad para soltar el vapor de la olla
a presión. Desde el Sur que también existe no podéis imaginar cómo lo
agradeceríamos.
Juan Rivera
Colectivo Prometeo
FCSM
Colectivo Prometeo
FCSM
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Los que merecen la cárcel
Uno de los mayores errores estratégicos de las fuerzas
del cambio (además es para mi una fuente de frustración personal) ha
sido dejar casi a sus anchas a los partidos monárquicos para que
presuman de fortalezas en lo que son sus mayores debilidades.
EQUILIBRIO DE PODERES.- En un reservado de un
restaurante se eligen entre los aparatos de PP y PSOE, al dictado del
IBEX35, a los miembros del Consejo General del Poder Judicial, de
Tribunal Constitucional, del Tribunal de Cuentas. El Fiscal General lo
pone y quita el gobierno.
Presumen los partidos al servicio del IBEX35 de
legales, de constitucionalistas, de defender la unidad de España, frente
a los que rompen la cohesión social y la convivencia.
Vayamos a los hechos, son sólo unos ejemplos:
LEGALES.- Los jueces europeos han condenado a
España por dejar indefensas a millones de familias ante los abusos de la
banca. Han echado a la calle durante veinte años los jueces españoles a
cientos de miles de familias porque los gobiernos de Felipe González,
de Aznar, de Zapatero y Rajoy, no traspucieron e implementaron la
Directiva 93/13. Aún siguen las resistencias, del Tribunal Supremo, a
hacer efectivos los Derechos Humanos a un techo y condiciones dignas
para menores y ancianos.
Nadie se ha querellado por el mayor crimen de la
democracia. El que, para mayor beneficio de los menos, de ladrones, es
el que ha generado más dolor, ha roto familias, y muchos suicidios.
CONSTITUCIONALES.- Una carta, una noche de
Agosto y acabaron con ella, reformando un artículo. Merkel, Zapatero y
Rajoy fueron suficientes para hipotecar los derechos sociales,
entregando a los españoles como siervos del poder financiero.
Haría falta un libro para explicar todos los atentados a
la Constitución que acordamos en el 78. Un acuerdo precario, por
cierto. De mínimos poco amarrados, bajo supervisión militar, pero
acuerdo lleno de esperanzas de mejora. Mejoras las hubo, y también
retrocesos en derechos laborales, venta de lo público a las familias del
régimen, desarme de la poca industria, entrada de multinacionales,
capitalismo de amiguetes, y corrupción a mansalva.
Amnistías fiscales a los ricos corruptos, de
los dos partidos que los sirven, acaban de ser declaradas
inconstitucionales. ¿Hacía falta declarar lo evidente?. No paga más
quien más tiene, directamente no pagan ni parte de lo robado, mientras
trabajadores y autónomos malviven pagando hasta sus robos. Ya sabemos
que estamos salvando a los bancos que nos estafaron con más miles de
millones de euros, a autopistas privadas fracasadas o al proyecto
Castor, de los que nos recortan en sanidad, o educación. No hay dinero
para dependencia, para investigación del cáncer, para transición
energética a renovables, en que no haya ansianas que mueran de frío este
invierno. No hay dinero para hacer realidad la letra de una
Constitución de la que presumen, los constitucionalistas.

Después pasa lo que pasa, con la infanta.
La CNMV, el Banco de España nunca protegerán a
accionistas de Bankia, Popular o a preferentistas, que impunemente
perderán los ahorros de toda su vida.
UNIDAD DE ESPAÑA.- Nada más eficaz para romperla
que anular lo acordado en referéndum por una comunidad histórica,
después de acordar con el Estado, y su Congreso, un Estatuto. A partir
de ahí nada puede salir ordenado. Quien más puede, aunque sea a palos,
aunque sea metiendo en la cárcel, rompiendo todos los principios del
derecho penal, por una juez que no es competente, forzando delitos que
en el Código no dicen lo que ha sucedido, y sin dejar posibilidad de
defensa, a por ellos, todos a la cárcel.
Manipulamos los medios, no buscamos salidas, no dejamos
votar pero enfrentamos a la gente, salen los franquistas con sus
nostálgicas banderas pidiendo tanques a la Diagonal, y millones de
catalanes y españoles nos rompemos por dentro. Cada uno que elija la
locura que quiera, pero la cordura es hoy traición, es imposible.
Unidos Podemos es la pieza a cobrar en esta cacería.
Somos, sin querer, independentistas del Ebro hacia abajo, y
españolistas, del Ebro hacia arriba. Siempre hay dentro quien se presta a
hacer el juego a los de fuera. Hay un Fachín para un descosido envuelto
en estelada, y un Frutos, para un cosido a la unidad forzada.
Constitución es convivencia y acuerdo de lo
diferente en los puntos de contacto, en las reglas de juego para que se
expresen los resultados del debate sereno, en libertad, respeto a los
derechos y democracia.
Rajoy es muy inteligente hasta cuando no se le entiende lo que dice. Demuestra una inteligencia tranquila y malvada que conoce muy bien a su enemigo: el pueblo español.
Sabe como usar los tiempos, sabe poner anzuelos, que otros le hagan el
trabajo sucio, dejar que nos desorientemos en sus cortinas de tinta de
calamar. Tiene al rey con él, al IBEX con Ciudadanos, con él. Juntos han
convencido a Pedro Sánchez de que el PSOE no puede cambiar, ni romper
con su historia de traiciones a una historia falsa. Sin el PSOE, que
sigue siendo Felipe, nunca los herederos del franquismo hubieran llegado
al gobierno con Aznar. Y con los dos y el rey, con Pujol en Cataluña,
trajeron la corrupción de toda la España ya podrida del 78. Ellos están
rompiendo España, ellos han pisoteado la Constitución. Ellos han
vulnerado los derechos y aumentado la desiguald y la pobreza. Ellos
están enfrentando a los pueblos de España, rompiendo la paz y a
convivencia. Ellos viven de despreciar la ley, ellos deben ir a la
cárcel.
Manuel Delgado Milán
FCSM Córdoba
viernes, 3 de noviembre de 2017
¡Adiós Mafia! ¡Hola República!
Frente al Régimen del 78 y su represión, solidaridad y República. El
domingo 5 de noviembre a las 19:00 en Sol junto a Marchas de la Dignidad
exigiremos la libertad de tod@s l@s pres@s polític@s enfrentando a su
represión nuestra solidaridad.
jueves, 2 de noviembre de 2017
¿Qué fue de Urdangarín?
Somos el epicentro mundial del Imperio de la Ley
gracias a la extrema diligencia de un Gobierno y un Sistema judicial,
ejemplo y envidia de todos los países, por la escrupulosa separación de
poderes que practican. Ello hace desaparecer cualquier sombra de
contaminación política en las sentencias dictadas.
Da gusto vivir en una nación que obliga a sus mandatarios a cumplir todos los artículos de
la Constitución, Estatutos de Autonomía y Ordenamiento legal. Esto nos
tranquiliza como Ciudadanos porque nadie duda en España de que la Ley es
igual para todos y se aplica sin miramientos. Bajo su férula están
hasta quienes por su cercanía al Poder pretendían considerarse exentos.
Los ejemplos sobran.El último lo encontramos en la rápida actuación seguida – “¡como debe ser!” clama la grada del “A por ellos”
– para meter en cintura a quienes desde el Govern y desde el Parlament
de Cataluña han intentado quebrar el prístino Estado de Derecho que
disfrutamos. No debe extrañar lo que siempre fue así.
Todos sabemos el destino carcelario que
espera a los implicados en la Gürtel, Bankia, Noos (pongo solo tres
porque si hago el listado exhaustivo de los casos de corrupción
aflorados, punta de iceberg, más que un artículo esto sería un remedo
de las “Páginas Amarillas”).
Basta mirar la tristeza que rezuma la cara de Iñaki Urdangarín debida
a la frialdad de los muros del patio de su prisión y la soledad de la
celda en la que espera temeroso pensando que la condena de la Audiencia
Balear a seis años y tres meses puede ampliarse hasta los catorce si el
Supremo avala las tesis del fiscal. Reconforta el ejemplo y de camino
nos calla la boca a quienes hemos protestado porque sentencias a Alfón,
Andrés Bódalo o “twiteros” varios… con menos años de pena, han llevado
aparejadas el internamiento y cumplimiento íntegro.
De lo poco bueno que ha traído la tensión
social vivida en España con el episodio de la Proclamación (¿ o no?) de
la República Catalana -con tantos tintes surrealistas y tragicómicos
adheridos a la misma- es que se ha comprobado que los discursos épicos y
anecdóticos de tirios y troyanos nunca consiguieron ocultar la
Realidad. Podemos sentir un goce casi místico (así se comprende mejor a
Sta.Teresa) de ver como la “guerra de banderas” no anuló la preocupación por otras noticias coetáneas que afectan a nuestro bolsillo y calidad de vida.
Así mientras dos vecinos colgaban enseñas
diferentes -la estelada y la rojigualda- en balcones contiguos de una
calle de Barcelona, resultaba enternecedor escucharlos debatir sobre la
DUI y el 155 y también sobre la indignación que producía (al “rojigualdo”) conocer los datos puestos sobre la mesa por la fiscal del caso Gürtel ,transformada en desazón por su interlocutor “estelado” ante la posibilidad que el “Procés” permitiese irse de rositas al clan Pujol.
La misma escena se reprodujo en todos los rincones del país. En Madrid paraban el “Puigdemont a prisión”
para analizar las privatizaciones de la riqueza pública llevada a cabo
por el PP de Gallardón, Aguirre o Cifuentes y concluir que es muy
difícil distinguir diferencias en la acción de unos presidentes que solo
cambian el aspecto no su rigidez política. En La Coruña al “Soy español”
lo siguió un debate sobre la necesaria redistribución de la renta y la
persecución a los defraudadores fiscales sin amnistías que les salve el
pellejo cuando los pillan.
Fue preciosa la “perfomance” en Girona de activistas gritando “Som una nació” mientras repartían folletos con el impacto social cuantificado de las “retallades” ejecutadas
por Pujol, Mas o el paisano que hasta el viernes ocupó el Palau. La
réplica se dio en diferentes capitales de Extremadura y Castilla-León
con manifestantes que al son de “Cataluña es España”
distribuyeron un panfleto donde tabulaban la bajada de inversión
prevista en los presupuestos del Gobierno Central en Sanidad, Educación y
Obras Públicas y advertían de las nefastas consecuencias de la misma en
nuestra salud, desarrollo cultural y empleo.
¡Y qué decir de mi Córdoba!. La
tendencia a criticar a Junqueras en la barra del bar cuando aparece en
televisión desapareció totalmente al enterarnos de ser la provincia
número uno en paro (30’21%). Rápidamente los contertulios se pusieron a
diseñar movilizaciones bajo el lema: “ Ni un parado más. Cumplamos el
artículo 35 de la Constitución y el 23 del Estatuto de Andalucía”.
La reivindicación inesperada de la
Constitución, la profundidad en su puesta en práctica por el Bloque
Constitucionalista ha dejado sin argumentos a quienes se reían de Julio
Anguita por proclamar desde hace años que un acto revolucionario en
nuestro país sería cumplir a rajatabla su Ley máxima.
Cuentan las malas lenguas que algún
dirigente “naranjito” y algún mandamás “gavioto” llevado por el celo
neófito ha propuesto sustituir en las misas la lectura de los Evangelios
por una recitación glosada de Títulos y artículos. Y añaden bajo cuerda
que el entorno de Rajoy ha elaborado una especie de Diez Mandamientos
constitucionales para colgar en el frontispicio de todos los
Ayuntamientos, aunque el ensayo lo vayan a empezar en Cataluña. Eso sí,
una vez consultado “Somos la Izquierda” Pedro. Al parecer Mariano disfruta con el disfraz de Moisés y eso ayuda mucho.
Para que la representación transversal sea
completa invitarán al exdirigente comunista Frutos si consiguen bajarlo
de la nube de popularidad adquirida entre el conservadurismo hispano
tras su participación en el programa “Operación Barcelona”.
Nuevo Bisbal sin rizos, al antiguo secretario general del PCE le han llovido por ello los epítetos de “fascista”.
Y no, a Frutos se le puede calificar de muchas maneras pero no de
fascista. Basta con darse una vuelta por su trayectoria. Tienen cabida
desde burócrata/aparatista de Partido a liquidador del PSUC pasando por
dirigente plano. Ahora tras su Epifanía del domingo 29 de octubre le
cuadra hasta el mote “compañero de viaje” que en el idioma de sus
actuales jaleadores se dice – cuando con él definían a quien en el
siglo XX sin ser militante comunista coincidía en posturas y
planteamientos del partido- “tonto útil”.
Puede que su discurso quedara cojo porque
traspapeló dos momentos claves de la intervención. Aquel párrafo en el
que mirando a quienes agitaban las banderas monárquicas delante del
escenario decía “Ya habéis escuchado lo que pienso del
Independentismo. Ahora me dirijo a vosotros y os digo “Hacéroslo
mirar”.A ver si así sois capaces de dar una explicación coherente a un
hecho evidente. ¿Cuál era el número de independentistas catalanes antes
de la llegada a la Moncloa del PP? ¿Cuál es hoy?”. Y el pasaje en el que defendía al Republicanismo Federal como el sistema político que permitiría dar una salida satisfactoria al conflicto territorial.
Lenin invocaba una anécdota para
referirse a los izquierdistas que son elogiados por la Derecha cuando
asumen posiciones o repiten argumentos que favorecen su política. Se
refería al momento en el que el líder socialdemócrata alemán August Bebel paró su intervención en el Parlamento cuando escuchó los aplausos de la Derecha : “¿Qué has dicho viejo imbécil, que la canalla te aplaude?”
Aunque claro, hay que ser muy mal pensados para ver paralelismo entre ambas situaciones.
No me extraña que contemplar en vida la plasmación del “ Paraíso legal” impulsado por el Gobierno y sus “muy y mucho aliados”
de Ciudadanos y PSOE haga caer en picado en las encuestas las
intenciones de voto de Unidos Podemos capitaneados por esa pandilla de
impresentables perroflautas que encabezan Iglesias y Garzón.
Junto a la escrupulosa separación de
poderes que como españoles tenemos la suerte de gozar, el otro punto que
nos envidian es el disfrute de unos medios de difusión de masas totalmente
independientes. Plurales, incisivos, volcados con la información veraz,
neutrales, sin consignas y pendientes de fomentar el espíritu crítico…
Por ello cuando hablan de la bajada de Unidos Podemos y de la subida sideral de Ciudadanos hay que decir “amen” ante lo que solo son datos limpios y verdaderos.No hagamos sangre ni recordemos que según esos medios el partido del cada día más “joseantoniano”
Albert también iba a comerse en las dos últimas elecciones generales el
mundo y terminó comiéndose lo que en Cádiz se llama un “mojón”.
Sigamos aprovechando los machadianos días azules. Beatus ille.
Juan Rivera
Colectivo Prometeo
FCSM
lunes, 30 de octubre de 2017
De DUI a 155…y tiro porque me toca
Como si estuviese dentro de una partida gigante en el Juego de la Oca Geyper, el viernes 27 de octubre el Independentismo catalán pasó en la misma tarde -una vez proclamada con voto secreto la DUI (inciso: los revolucionarios/ rupturistas tienen la obligación ética de dar la cara)- de vislumbrar a la princesita rubia esperando en el Paraíso de la casilla 63
para acariciarlo por haber ganado la partida, a intuir que con la
jugada del 155 en la contrarréplica del Gobierno Central había terminado
en la 58. Esa casilla con la calavera mandándote al inicio pero
encontrando esta vez en la salida a Rajoy y su “minion” Soraya
asignando turno, reglas nuevas y color.
El escenario que nos están construyendo merece una disección, una mirada cargada de análisis crítico. Se hace necesario detenerse a repasar gestos y palabras de los actores políticos y no olvidar que estamos en una comedia coral en la que a poco que alguien sobrecargue su histrionismo construiremos una tragedia.
Que el interés de algunos “independentistas/españolistas” por fomentar un Frentismo con
la creencia de que podrán rentabilizarlo en votos, ponga en pie una
sociedad catalana de compartimentos estancos reacios a escucharse. Una
forma de evitarlo sería que en la actual “guerra de banderas” la persona
que ha colgado en su balcón la rojigualda añada algunas letras al “Soy español” para poner “Y quiero un trabajo con derechos” o “Una vida digna”. Y la que se identifica con la cuatribarrada sumar al “Soc catalá” un “Prou retallades del Govern Catalá!. Els nostres drets no es toquen!”.
Y sobre el tablero quedan fichas de acompañantes que aún no saben como terminará el lance donde los embarcaron.Unos de momento retenidos en la posada perdiendo cargos, otros en la casilla de la prisión
(incluso con banda sonora en Youtube de tontipijos sevillanos,meapilas y
capillitas pidiendo que en ella caiga también Puigdemont) sin saber
cuantas jugadas de castigo quedan y otros en una desértica tierra de
nadie , lejos del dado o la oca que acelere el proceso.
En esta tesitura no está de mal recurrir a nuestros clásicos y recuperar el espíritu del ensayo de Lenin -febrero de 1902- “¿Qué hacer?”,
(viene como anillo al dedo no olvidar que según el plan de Vladimir
Illich, el folleto debía consagrarse a desarrollar minuciosamente las
ideas expuestas en el artículo “¿Por dónde empezar?” publicado en mayo de 1901 en el número 4 de “Iskra”), pues con la “cuestión catalana” a la Izquierda quieren volvernos a plantar en la encrucijada donde históricamente se coloca la Racionalidad cuando se impone en la Sociedad el grito de “¡cierren filas!” alrededor de una bandera llena de contenido emocional pero vacía de preocupación por los derechos colectivos .El escenario que nos están construyendo merece una disección, una mirada cargada de análisis crítico. Se hace necesario detenerse a repasar gestos y palabras de los actores políticos y no olvidar que estamos en una comedia coral en la que a poco que alguien sobrecargue su histrionismo construiremos una tragedia.
Con las CUP comparto postulados políticos, sociales, internacionales y económicos, pero no puedo compartir su nacionalismo independentista. No les veo el músculo que las convierta en “vanguardia del proletariado”
capaz de hegemonizar el “Procés”.Al contrario seguramente por
prejuicios en torno a lo que ha significado históricamente la “Unión
Sagrada” burguesía/proletariado en defensa de la Patria, creo que con su
apuesta de poner en el centro de la acción política el “fer nació” en lugar del “fer una societat mès justa”
le hace el caldo gordo a quienes encabezaron,envueltos en la senyera,
los más brutales recortes de derechos contra las clases populares
catalanas.
A Rajoy hay que reconocerle la inteligencia
suficiente de aplicar el 155 acompañándolo de una convocatoria de
elecciones a corto plazo. Palo y zanahoria. Aunque sus “hooligans”
cegados por el “¡A por ellos!” quisieran más sangre.
Los sectores ultraderechistas de ese
batiburrillo que compone la derecha extrema española siguen de momento
sujetos a la cadena porque son conscientes de que disfrutarán de barra
libre mientras que al Poder interese amedrentar a la Sociedad con el “¡ojo, que os los azuzo!”
Son varios los escenarios que pueden desarrollarse de aquí al 21 de diciembre y van a estar vinculados a la intensidad de la represión que desde el Estado se ejerza sobre el Catalanismo Político que llegó hasta la DUI. Esto abre las hipótesis:
Que PdCat, ERC y CUP en
bloque o alguno de sus componentes ( las papeletas en ese caso por su
coherencia propositiva las lleva todas la CUP), se nieguen a participar.
El Retraimiento ya visto en otras ocasiones en la Historia
Política española. La apuesta sería de alto riesgo pues tendrá efecto
político solo si las urnas quedan vacías, sin olvidar que el 77.44%
de las últimas autonómicas fue una “rara avis” en convocatorias que
tradicionalmente han girado alrededor del 60% y con algunas como las de
1992 que no llegaron al 55%. El peligro: ¿Hasta que punto el “españolismo movilizado” podría compensar el boicot del “catalanismo ausente”? Cuanto más se acercasen al 50% más fácil resultará a los partidarios del 155 vender una “normalización” que de ninguna manera se daría si las cifras de abstención alcanzan cotas del 65-75%
Que los antiguos socios del “Govern” y las CUP decidan concurrir pese al 155 para transformar el resultado de las urnas en un plebiscito que convalide el referéndum que les fue negado. Aún
sabiendo que tener más escaños no significa necesariamente tener más
votos. A lo que se añadiría como gestionar, si las encuestas no se
equivocan, una sociedad que seguiría fracturada al 50-50 (45-55, incluso
60-40,da igual, la división sería asfixiante).
Que los autoproclamados “constitucionalistas” del 78
tengan la tentación de aprovechar algunas de las cartas blancas que
otorga la aplicación de un 155 arbitrario por su falta de desarrollo
normativo previo ,para guardarse algún as en la manga en su búsqueda
de la recentralización.
Ya que el PSC, C’s y PP parecen haber
descubierto el gusto de leer una Constitución que hasta ayer ignoraban,
despreciaban o violentaban hasta el punto de convertirse en sus más
furibundos defensores, no estaría mal que una vez leído y releído el
155, se animen y de aquí a diciembre sigan practicando con otros
artículos igual de importantes. Esos que hablan de “sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo” (art.31), del ”deber
de trabajar y el derecho al trabajo con una remuneración suficiente
para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún
caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo” (art.35), de que “los
poderes públicos mantengan un régimen público de Seguridad Social para
todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones
sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en
caso de desempleo” (art.41) o que “Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general” (art.128).
Podían empezar por este último para abrir boca.

¿Y nosotros? ¿Y nosotras? En primer
lugar huyamos de lo que huela a Frentismo “Anti” para buscar la Unidad
Popular transversal. La única forma de conseguirlo es articulando (y
ex-pli-can-do) nítidamente nuestra propuesta Republicana Federal. Sin
complejos ni ambigüedades. Sin entrar en guerra de enseñas porque
aunque tenemos la nuestra, es más importante la mochila ideológica
llena de propuestas que mejoren el día a dia: lucha contra la
Precariedad, Desigualdad, Desahucios, frenar el Deterioro buscado en
Sanidad, Educación Infraestructuras, combatir los privilegios de los
poderosos en sus obligaciones incumplidas con Hacienda, poner en pie un
Estado realmente laico…
Procurando que las palabras se llenen de
contenido práctico y no sean meros significantes vacíos. Sin olvidar que
además de en ese Referéndum que siempre defendimos y permitiría
expresar sin interpretaciones ni intermediarios la voluntad real del
pueblo catalán, la cotidianidad la hacemos con la farola alumbrando, el bache asfaltado, las condiciones laborales que hacen llegar un salario digno al hogar. Si la Dignidad, ese concepto que junto a las palabras Pan,Trabajo y Techo compendia perfectamente nuestro Ideario.
También podriamos hacer un ejercicio de
patriotismo en estos meses difundiendo/ refrescando el nivel de
latrocinio atribuido al clan Pujol y las cifras de los recortes en
Cataluña o el alegato de la fiscal Concepción Sabadell en el caso
Gürtel del PP considerándolo un “atentado directo contra el Estado de Derecho”.
Hagamos Patria ayudando a levantar las banderas que han servido para tapar la Corrupción. Pues no podemos olvidar que en Barcelona (hasta el viernes) y Madrid esa tropa nos ha estado y está gobernando.
Las manifestaciones de uno y otro
signo están siendo muy concurridas. Las “independentistas” hasta el
momento mantienen el tono pacífico que las ha acompañado desde el
inicio. En las “españolistas” los organizadores ahora intentan limar las
aristas más impresentables pidiendo a neonazis y franquistas que
aunque participen oculten sus símbolos. Y que se conformen con entonar
el “a prisión” en lugar del “al paredón”. Algo es algo,
aunque como medicina ante estos casos es mucho más efectiva la respuesta
popular. Tipo gran manifestación antifascista del domingo en
Valencia.
No olvidemos que tras el mayo del 68
francés, las elecciones legislativas de junio las ganó una Derecha que
obtuvo 396 diputados frente a los 91 de la Izquierda. O que una
movilización tan extraordinaria como las marchas de la Dignidad del 22M
de 2014 debilitó al Gobierno del PP pero no fue suficiente para
echarlo.
Por ello ni infravaloremos las que se
están produciendo estos días en Barcelona ni tampoco las elevemos a la
categoría de verdad absoluta.
Tenemos tiempo y podemos/debemos articular nuestro propio discurso.
Sin seguidismos. Sin dejar de denunciar -como hemos hecho siempre- lo
que consideramos barbaridades aunque a nuestro alrededor ondeen
banderas y deambulen sordos (esperemos que con cerebro, no zombies).
¿Os acordáis cuando desde la Izquierda
Unida de Julio Anguita denunciábamos al principio de la década de los 90
el desastre que supondría Maastricht mientras nuestros compatriotas
descorchaban el cava que se volvería hiel quince años después?
Pues eso.
Juan Rivera
Colectivo Prometeo
FCSM
domingo, 22 de octubre de 2017
Julio Anguita: La troika del 155
No salgo de mi asombro.
El Gobierno y sus dos ejecutores subalternos, PSOE y Ciudadanos, se
aprestan a aprobar en el Senado la destitución del Govern, basándose
-dicen- en la aplicación del artículo 155 de la Constitución. He
consultado a constitucionalistas acerca de si existe un Ley Orgánica
que haya desarrollado el procedimiento necesario para hacer efectiva
la medida que el Senado va a aprobar. La respuesta ha sido negativa.
En consecuencia debemos atenernos a la literalidad del texto, habida
cuenta de que las leyes, las normas, los preceptos y los reglamentos
usan el lenguaje como vehículo esencial para su conocimiento,
difusión y aplicación y en su caso para la sanción derivada del
incumplimiento. ¿Qué dice el texto del 155?
En el primer apartado
se dice que el Gobierno tras la autorización del Senado podrá
adoptar las medidas necesarias para obligar a aquella (La
comunidad autónoma) al cumplimiento
forzoso de dichas obligaciones. ¿Cómo
puede obligarse a nadie a hacer algo si se le cesa?
En el segundo apartado
del citado artículo podemos leer que Para
la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior el
Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las
Comunidades Autónomas. ¿Dar
instrucciones es cesar? ¿Hay algún otro artículo en la
Constitución que desarrolle, pormenorice y aclare la breve redacción
del 155?
Las distintas
sentencias del Tribunal Constitucional reiteran una y otra vez la
necesidad de que el Gobierno tenga un mecanismo constitucional para
abordar el problema que han planteado el Parlament y el Govern de
Cataluña. Pero la pregunta sigue siendo la misma ¿En qué parte del
articulado se dice que el Gobierno podrá cesar en sus funciones a
cualquier presidente de comunidad autónoma y a todo su gobierno?
El que haya un vacío
legal no puede servir de excusa para extralimitarse y aplicar
acciones que la Constitución no contiene expresamente. ¿Acaso las
ilegalidades hechas en Cataluña pueden ser combatidas con otras?
¿Dónde está el llamado Estado de Derecho?
El artículo 76,
apartado d) de la Constitución de la II República establecía que
le correspondía al Presidente de la misma: Ordenar
las medidas urgentes que exija la defensa de la integridad o la
seguridad de la Nación, dando inmediata cuenta a las Cortes.
Es decir el Presidente recibía un mandato que le permitía actuar en
consecuencia en casos de gravedad, aunque después estuviera obligado
a dar explicaciones. Pero cesar a cargos democráticamente electos
sin tener el respaldo constitucional para ello es una práctica de
filibusterismo político. Por eso se la han inventado, contando con
el coro de turiferarios que loarán una chapuza hecha a imagen y
semejanza de la convocatoria del referéndum catalán.
Las acciones ilegales
del Govern de Catalunya han sido calificadas de Golpe de Estado.
¿Cómo calificar una propuesta hecha al Senado, con el apoyo de la
troika del 155, que no está ni explícita ni implícitamente,
contenida en la Constitución?
El bipartito y el
adminículo portaestandarte que los acompaña, no solamente han
echado gasolina al fuego sino que, además, han arrojado otra
paletada de tierra sobre la fosa en la que yace la Constitución de
1978 acompañada por la Transición que la engendró.
lunes, 22 de julio de 2013
Comunicado del Frente Cívico Somos Mayoría
Por la dimisión del Gobierno con Rajoy al frente y para la apertura de un proceso constituyente.
Podéis leerlo aquí.
martes, 19 de marzo de 2013
viernes, 15 de marzo de 2013
Un pequeño logro
Nos gustaría compartir una pequeña
alegría que hemos tenido estos días.
Una compañera, del frente cívico de
alcosanse, nos ha contado que un día en el supermercado se dio cuenta que las
cajeras no tenían ni un pequeño taburete para poder descansar mientras hacen su
trabajo. En ese mismo instante puso una reclamación frente a los directivos del
supermercado instándoles a que se les pusiera una silla para poder descansar,
estando tantas horas en su puesto de trabajo.
Al cabo de unos días nuestra
compañera, como siempre, se acercó al supermercado para hacer su compra y le
comentaron que gracias a su petición les habían puesto unas sillas en los
puestos de las cajas para poder sentarse.
Creemos que es una pequeña
demostración de las cosas que se pueden lograr uniendo las fuerzas, y que
cuantos más seamos pidiendo lo mismo más cosas se pueden lograr.
sábado, 15 de diciembre de 2012
Somos Mayoría ( y VII )
Colectivo Prometeo: Artículo de Julio: Somos Mayoría ( y VII ): Somos mayoría (y VII) Julio Anguita Querid@s compañer@s: El 24 de Noviembre y tras la votación pertinente, la Comisión ...
sábado, 27 de octubre de 2012
Somos Mayoría VI
Querid@s compañer@s:
El día 24 de Noviembre se reunirá por primera vez la Comisión de Organización Estatal del Frente Cívico. Tendrá lugar en Córdoba. Los puntos más importantes del orden el día serán la propuesta organizativa para proceder a su inscripción en los registros pertinentes, los mecanismos, métodos y funcionamiento de la elaboración colectiva y las líneas de trabajo movilizador en orden a los objetivos programáticos que constituyen la esencia de nuestro proyecto.
El día 24 de Noviembre se reunirá por primera vez la Comisión de Organización Estatal del Frente Cívico. Tendrá lugar en Córdoba. Los puntos más importantes del orden el día serán la propuesta organizativa para proceder a su inscripción en los registros pertinentes, los mecanismos, métodos y funcionamiento de la elaboración colectiva y las líneas de trabajo movilizador en orden a los objetivos programáticos que constituyen la esencia de nuestro proyecto.
jueves, 18 de octubre de 2012
Somos Mayoría V
La respuesta a la convocatoria del proceso constituyente del Frente Cívico está superando todas las previsiones que en los momentos más optimistas habíamos concebido. Los escasos medios con los que contamos han sido desbordados por una riada de comunicaciones sobre creación de asambleas que, lejos de disminuir, aumenta incesantemente. Por eso, el natural impulso de alegría por esta situación, se ve matizado por la insatisfacción que produce no poder canalizar datos e informaciones con la agilidad necesaria.
Somos Mayoría IV: Dos meses de andadura
Estimad@s conciudadan@s:
El motivo de estas líneas es doble: someter a reflexión una serie de ideas, comentarios y propuestas y dar cuenta del estado y desarrollo del Frente Cívico. La intención no es otra que incentivar el análisis y el debate sobre la realidad económica, social y política en nuestra incipiente organización; una realidad que sólo puede ser cambiada por la mayoría que la sufre. Por otra parte informaremos sobre los pasos, todavía incipientes e inseguros, que vamos dando para configurarnos a lo largo y ancho de la geografía hispana.
Somos Mayoría III: Primeros datos
Estimadas conciudadanas y estimados conciudadanos:
En el día en que se redacta esta comunicación (8 de Julio), superan con creces la cifra de mil las personas que han cumplimentado la fichan que con anterioridad os demandábamos. En los correos y llamadas recibidas se manifiestan las siguientes preocupaciones y demandas:
Somos Mayoría II: Empezamos a caminar
Nuevamente me dirijo a las ciudadanas y ciudadanos que tras mi llamamiento de 20 de Junio titulado Somos mayoría, han
mostrado su interés y predisposición a ir construyendo el frente cívico
capaz de cambiar la relación de poder existente en España y abordar el
fin de este desastre económico, social, político, ético y cívico. Pero
esta vez ya no lo hago sólo en mi nombre, sino que ahora escribo como
portavoz de un incipiente esquema organizativo constituido por el
Colectivo Prometeo de Córdoba.
miércoles, 17 de octubre de 2012
Somos Mayoría
La experiencia diaria nos demuestra que, independientemente de la
adscripción ideológica, política, sindical o profesional de cada uno y
de cada una, somos mayoría quienes coincidimos en señalar y
comentar una serie de evidencias que el sentido común más a ras de
tierra no tiene por menos que reconocer como verdaderas e indiscutibles.
A título de apretado resumen veamos algunas de ellas:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)